Todo acerca del desgarro muscular: qué es, cómo tratarlo y cómo prevenirlo

Un desgarro muscular es el estiramiento o rasgadura de las fibras musculares. La mayoría de los desgarros musculares suceden por dos razones: o el musculo ha sido estirado más allá de sus límites o ha sido forzado a contraerse muy fuertemente.

desgarro muscular mujer

En los casos suaves, solo unas pocas fibras musculares están rotas y el musculo está intacto y fuerte. En los casos más severos, sin embargo, el musculo desgarrado puede estar roto e inútil de funcionar correctamente.

Niveles del desgarro

Para ayudar a simplificar el diagnostico y el tratamiento, los médicos suelen clasificar el desgarro muscular en tres grados, dependiendo de la severidad en que la fibra se ha dañado:

Desgarro grado 1: en este desgarro suave, solo algunas fibras musculares están rotas. Aunque el musculo está dolorido, tiene su fuerza normal.

Desgarro grado 2: este es un desgarro moderado, con un número grande de fibras lastimadas y más dolor severo del musculo y sensibilidad. También hay un suave hinchazón y una notable pérdida de fuerza y a veces un moretón.

Desgarro grado 3: este desgarro lastima todo el musculo, a veces causando una sensación de estallido porque el musculo se rasga en dos piezas separadas .El grado 3 de desgarro tiene lesiones serias que causan perdida completa de la función del musculo, así como un dolor considerable, hinchazón, sensibilidad  y decoloración.

A pesar de que el riesgo del desgarro muscular es especialmente alto durante las actividades deportivas, tu también pueden tener un desgarro muscular mientras levantas algo pesado.

Casi todos los tipos de carrera de atletismo tienen un riesgo de desgarro muscular, pero estas lastimaduras tienden a ocurrir más seguido en deportes de contacto como futbol y en deportes que requieren salidas rápidas, como básquet y tenis.

La mayoría de los desgarros musculares son causados por músculos que han sido sobre estirados. Los desgarros pueden ser menores o severos, como un musculo o tendón desgarrado.

¿Cuáles son los síntomas de un desgarro muscular?

Los síntomas de un desgarro muscular pueden variar dependiendo en que severo sea el desgarro y pueden incluir:

* Dolor y sensibilidad que empeora con el movimiento.

* Hinchazón y hematomas.

* Un movimiento normal o limitado del movimiento del musculo.

* Un bulto o deformidad.

que es un desgarro muscular

Tratamiento del desgarro muscular

El tiempo de recuperación para un desgarro muscular puede variar dependiendo de la edad de la persona y su salud y el tipo de severidad del desgarro. Mientras que un desgarro menor casi siempre sana bien con tratamiento en el hogar, un desgarro severo puede requerir de tratamiento médico. Si un desgarro severo no es tratado, una persona puede estar un largo periodo con dolor, movimiento limitado y deformidad.

Un desgarro muscular es una lesión para un musculo o tendón -el tejido fibroso que conecta músculos a huesos. Las lesiones menores pueden causar solo un sobre estiramiento del musculo o tendón, mientras que mas lesiones severas pueden envolver parcial o completamente desgarros en estas fibras.

La diferencia entre un desgarro y un esguince es que un desgarro es una lesión al musculo o al tejido fibroso que ata un musculo con el hueso, mientras que un esguince lastima el tejido fibroso que conecta dos huesos juntos.

El tratamiento inicial incluye descanso, hielo, compresión y elevación, desgarros suaves pueden ser tratados en casa satisfactoriamente. Desgarros severos a veces requieren de cirugía reparadora.

¿Qué puedo hacer para rehabilitarme?

Muchos de los desgarros musculares no necesitan de un tratamiento con un profesional. Un tratamiento adecuado requiere de los suplementos correctos y un lugar cómodo donde reposar. Tú puedes necesitar los siguientes suplementos: hielo, una bolsa de plástico, toalla, una banda de comprensión, almohadas, calmantes.

Dependiendo de los músculos afectados, tu quizá necesites asistencia debida a estabilizar el musculo, especialmente si los músculos afectados son los de las extremidades. Con un tratamiento apropiado, todos estos consejos son temporales.

Descansa tomándote un tiempo adecuado para sanar y evitar actividad física. Esto puede ayudarte a mantener músculos desgarrados y otras lesiones.

desgarro muscular prevencion

Enfría tu musculo usando paquetes congelados con una barrera entre ellos y tu piel , cuatro a ocho veces por dia durante 20 minutos cada vez. Comprime tu musculo realizando una suave y gentil presión en el.

Esto previene inflamaciones e hinchazón, que te dejan dolorido. Usar una banda elástica alrededor del musculo afectado es lo mejor. Usa almohadas para elevar la zona afectada mientras descansas.

Los antiinflamatorios como ibuprofeno o aspirinas puede ayudarte a reducir el dolor e hinchazón. Terapia física también puede ser necesaria, e incluso la cirugía es un tratamiento típico para tus huesos y musculos rotos.

Tu y tu medico van a poder discutir todas las opciones de cirugía o de no cirugía que están disponibles para reparar tu musculo.

 Señales tempranas de un posible desgarro

Algunas señales y síntomas pueden varias, dependiendo en la severidad de la lesión y pueden incluir:

Dolor y sensibilidad, movilidad limitada, hinchazón, espamos musculares, debilidad muscular, enrojecimieto y hematomas.

 ¿Cuándo ir a ver a un doctor?

Como dijimos antes, los desgarros suaves puede ser tratados en casa. Pero tienes que ir a ver a un medico si tus síntomas empeorar a pesar del tratamiento, especialmente si tu dolor se convierte en intolerable, o experimentas entumecimiento u hormigueo.

Causas

Desgarros musculares puede ser causados por una sola acción, como usar pobres mecanismos del cuerpo para levantar algo pesado. Desgarros musculares crónicos pueden provenir de lesiones repetitivas cuando estresas mucho un musculo haciendo la misma acción una y otra vez.

Factores de riesgo:
Participar en deportes de contacto –como futbol, boxeo y lucha- puede incrementar el riesgo de desgarro muscular.

¿Qué partes del cuerpo son susceptibles a lesiones?

Algunas partes del cuerpo son más susceptibles a desgarros durante la participación en ciertos deportes. Algunos ejemplos incluyen:

Piernas y tobillos. Deportes que requieren de comienzos rápidos y saltos, como básquet y salto de vallas, pueden ser particularmente duros en el talón de Aquiles en tu tobillo.

Manos.  Deportes de agarre, así como gimnásticos o golf, puede incrementar el riesgo de desgarros de músculos en tus manos.

Codos. Desgarros de los codos son siempre causados por deportes que arrojan objetos como tenis, raqueta, paddle.

Prevención

Estirar regularmente y hacer ejercicios para fortalecer tu deporte, fitness o actividad laboral, como una parte de un programa físico condicionado, puede ayudarte a minimizar el riesgo de desgarros musculares. Trata de estar en forma para practicar tu deporte, no trates de practicar tu deporte para estar en forma. Si tienes una ocupación que te demanda físicamente, un acondicionamiento regular te puede ayudar a prevenir lesiones.

desgarro muscular

¿Cómo evitar volver a lesionarnos?

La última cosa que queremos es volver a tener un desgarro muscular. Hay muchas maneras de prevenir un desgarro  muscular de ser recurrente, estas incluyen:

– Permitir el tiempo apropiado para sanar de una lesión.

– Estirar tus músculos diariamente.

– Cruzar entrenamientos de deportes eligiendo otra actividad para fortalecer tus músculos.

– Calentar antes de hacer ejercicio una actividad intensa.

– Comer comidas altas en potasio, como bananas antes de la actividad para prevenir la fatiga del musculo.

– Hidratarse apropiadamente durante el ejercicio.

Riesgos en el tratamiento del desgarro muscular.

Hay muy pocos riegos en un tratamiento de desgarro muscular.  Sin embargo, hay una pequeña chance de tomar demasiados calmantes o dejar un paquete frio de hielo demasiado tiempo en la piel. Siempre seguí la dosis en las instrucciones en toda prescripción de medicaciones. Usa una toalla mediante tu paquete de hielo y tu piel. Permítele a tu piel calentarse en intervalos en que pones el hielo.

Desgarro muscular en la pierna

Desgarro de los cuádriceps un desgarro del cuádriceps es una ruptura muscular de delante del muslo. Los cuádriceps ayudan a tener derecha la rodilla.

Desgarro muscular en el muslo (Músculos isquiotibiales) – otro tipo de desgarro en la pierna es el de los músculos isquiotibiales cuando se produce una rotura de los músculos posteriores del muslo Estos  músculos isquiotibiales ayudan a flexionar la rodilla

Este tipo de desgarro se da en deportes que requieren de una retracción de los isquiotibiales para desacelerar bruscamente en una carrera.  En deportes como el atletismo o el fútbol.

Desgarro muscular en el brazo: Un desgarro de bíceps, también llamado rotura de bíceps, es un desgarro o rotura del tendón que conecta el músculo bíceps de la parte superior del brazo con el hombro o el codo.

Desgarro muscular en la espalda: Un desgarro lumbar o en la parte baja de la espalda es una rotura de los músculos de la parte baja de la espalda Estos músculos sirven para sostener la columna vertebral y aguantar el peso del cuerpo superior.

Desgarro muscular en la ingle: La ingle se encuentra en cada lado del cuerpo debajo del estomago donde el abdomen se junta con las piernas. La zona del pubis se ubica entre las dos zonas de la ingle.

Desgarro muscular en el hombro: Hay dos posibilidades. La lesión del manguito de los rotadores puede causar un desgarro. Lo que ocurre más seguido es caerse sobre el brazo haciendo una tensión sobre el tendón

Desgarro del gemelo o pantorrilla: se rompen los músculos en la parte baja de la pierna. Estos músculos sirven para levantar el talón. En los saltos se da mucho.

En conclusión:

Tener una lesión muscular es un tema complicado y poco divertido. Debemos tener cuidado y ser pacientes para poder sanar nuestros músculos de la manera correcta. No dejes que te ganen las ganas de regresas a la actividad física porque el riesgo de volver a desgarrar el músculo, puede ser muy alto.


SUSCRÍBETE: NOVEDADES Y CURSOS GRATIS


    SIGUE LEYENDO