Los Principales Beneficios de la meditación guiada

Existen diversos tipos de meditación pero en esta oportunidad nos centraremos en la Meditación Guiada, siendo una buena forma de comenzar si nunca hemos realizado prácticas de este tipo.

¿Qué es y en qué nos beneficia la Meditación Guiada?

Siendo una práctica que se ha realizado durante miles de años, la Meditación es muy popular hoy en día, empezando por la cantidad de beneficios que la misma nos aporta, también es recomendada por psicoterapeutas como una excelente forma de relajar nuestro cuerpo y controlar nuestra mente, y además, cualquier persona puede realizarla, siendo una actividad sencilla que se puede practicar con mucha facilidad, teniendo la orientación adecuada, obteniendo finalmente grandes beneficios.

meditación guiada

¿Qué es la Meditación Guiada?

Siendo una herramienta beneficiosa, la Meditación Guiada se realiza, como su nombre lo indica, a través de un guía o instructor; éste será nuestro acompañante durante todo el proceso y quién nos dará ese apoyo emocional, además de mantener en lo posible nuestra concentración y relajación.

El guía o instructor, debe encargarse de que el individuo entienda que los pensamientos siempre van a estar presentes en nuestra mente y llevarnos a trabajar la aceptación de los mismos, es decir, a ver nuestros pensamientos diarios como parte de nuestra vida con una perspectiva diferente, que nos lleve a canalizarlos con calma y tranquilidad, dejando a un lado las preocupaciones, tensiones y estrés que se pueda generar.

Para realizar esta actividad no es necesario contar con un espacio específico, incluso, puede ser realizado desde casa, ya que existen diversos videos y audios dedicados a la Meditación Guiada, recordemos que lo que más necesitamos es una voz que nos guíe y nos ayude a mantener la paz y la concentración. Por otro lado, también existen diversos espacios como gimnasios, talleres o establecimientos especializados y dedicados a la orientación y enseñanza de diferentes tipos de meditación.

Beneficios de la Meditación Guiada

Como se mencionó anteriormente, la Meditación Guiada trae consigo una gran cantidad de beneficios para nuestro cuerpo y mente. A continuación, vamos a ver con más detalle cuáles son esos beneficios:

* Si hablamos en primer lugar de los beneficios físicos, por ser una actividad que nos lleva a una paz interior, puede provocar que nuestro organismo consiga entrar en un estado de calma y quietud, reduciendo así las tensiones musculares, generando la disminución o estabilización de la presión sanguínea, a su vez disminuye la posibilidad de padecer algunas enfermedades, como por ejemplo, enfermedades cardiacas, o cualquier patología que pueda ser provocada por estrés. Es importante resaltar que nos permite mejorar nuestro sistema inmunológico.

meditando de manera guiada

* Según algunos estudios, el estrés puede conllevar a padecer depresión o ansiedad, desestabilizando así nuestra salud emocional, es así como algunas formas de meditación, como en este caso lo es la Meditación Guiada, es capaz de causar el efecto contrario, es decir, genera cambios positivos en nuestros pensamientos al punto de contrarrestar los efectos de las patologías anteriormente mencionadas, y hacernos ver más positivos y optimistas.

* Nos motiva a tener un mejor concepto de nosotros mismos, a conocer más profundamente nuestra mente y nuestro cuerpo, y nos lleva a mejorar nuestra inteligencia emocional, aumentando a su vez nuestra autoestima.

* Aunque cueste creerlo, esta actividad ¡nos ayuda a mejorar la memoria! Sí, ya que la Meditación Guiada nos ayuda a mantener la claridad en nuestra mente, la concentración, y nos permite profundizar nuestros pensamientos para ponerlos en orden, podemos así mantener una mente joven y saludable, y nos permite mejorar así nuestra capacidad cognitiva. Recordemos que lo último mencionado es fundamental también para tener un cuerpo sano y en óptimas condiciones.

* Nos permite mejorar el tiempo de descanso y la calidad del sueño. Si llegamos a nuestro punto más alto de relajación, nuestro cuerpo logrará entrar en un total estado de reposo por las noches.

* Aumenta nuestra tolerancia y optimismo frente a diversas situaciones, y reduce pensamientos negativos.

* Permite la emisión de ondas cerebrales con mayor lentitud y nitidez, promoviendo la actividad en la parte de nuestro cerebro en la cual se ubica nuestro sistema nervioso parasimpático.

Meditación Guiada para Principiante

Siendo una actividad que cualquier persona pueda realizar pues ¡no tenemos limitantes si queremos comenzar!

Como vimos al inicio del artículo, para este tipo de meditación necesitamos un guía o instructor que esté con nosotros, aunque no necesariamente deba estar presente físicamente, porque existen diversos canales dedicados a la Meditación Guiada por voz y/o imágenes.

Para comenzar, lo principal que debemos tener es la disposición para hacerlo y estar abiertos a seguir todas las indicaciones dadas por nuestro guía, y debemos también estar conscientes de que aportará muchos beneficios a nuestro organismo y a nuestra mente.

Si hablamos de una Meditación Guiada tradicional, no suele acompañarse con música, ya que se requiere de la mayor concentración posible, dejándose llevar por la voz del guía u observando las imágenes dadas por el mismo. El guía se encargará de trabajar en base a tus necesidades.

que es la meditacion guiada y para que sirve

Recomendaciones

Se recomienda realizarlo en un espacio tranquilo, que nuestra mente automáticamente pueda relacionar con ‘paz’, sin disturbios al rededor que puedan causar alguna distracción, debe ser limpio, ordenado, fresco, y que a su vez sea un espacio que nos genere comodidad y confianza para lograr abrir nuestra mente y relajar nuestro cuerpo.

Por otro lado también se sugiere, antes de comenzar la actividad, realizar estiramientos y ejercicios de respiración para iniciar en buenas condiciones.

Recuerda añadir a tu rutina diaria esta actividad y crea un hábito; la constancia es la mejor manera de lograr resultados.

Tomemos en cuenta que la meditación debe ser una experiencia agradable y deseada para quien la realiza; al inicio podemos comenzar con períodos cortos de meditación de entre 10 y 15 minutos al día, hasta que finalmente se vuelva parte la rutina, y sea ese momento tan esperado en el día para poder relajarse.

Meditación Guiada para Dormir

Por lo general, este tipo de Meditación Guiada es la más buscada por las personas, principalmente porque el estrés, ansiedad o depresión, nos impide tener hábitos de sueño adecuados, por lo cual obtenemos como resultado trastornos de sueño como lo es el insomnio.

Antes de dormir, tenemos un espacio en el cual nos permitimos ser invadidos por diferentes pensamientos, planes, preocupaciones, angustias, lo que finalmente nos impide lograr descansar durante nuestras horas de sueño porque nuestro cuerpo y nuestra mente no habrán entrado en estado de relajación o reposo.

Recordemos que mientras dormimos, nuestro organismo se repara, por lo tanto debemos darle ese descanso óptimo para que pueda realizar con éxito todos sus procesos.

Tomarnos un momento para meditar antes de dormir, nos permitirá tranquilizar toda la actividad mental, con lo cual será difícil interrumpir el sueño durante la noche.

Meditación para Sanar

Bien sabemos que a lo largo de nuestra vida, nos ocurren situaciones que sencillamente dejamos pasar, pero que no perdonamos ni sanamos, lo cual genera un atraso que no nos permite avanzar personal ni emocionalmente.

Acá es donde actúa la Meditación Guiada nuevamente. Muchas veces ignoramos que la meditación, entre sus tantos beneficios, nos permite sanar la mente y soltar cargas emocionales negativas.

Esta actividad nos permite abrir nuestra mente a otras perspectivas, a mantener una higiene mental y a abrirnos paso al optimismo.

Es así, como nuestro guía, al momento de realizar la meditación, se enfoca en lograr abrirnos y trabajar todo aquello que necesitamos sanar para lograr finalmente la paz interior.

Si hablamos de la parte física de la sanación, la meditación permite también controlar enfermedades cardiovasculares, respiratorias, enfermedades que afecten directamente nuestra salud mental, e incluso nos permite optimizar y relajar nuestros músculos.

Meditación para la Ansiedad

Conocemos como ‘ansiedad’ un miedo intenso, excesivo y prolongado ante cualquier situación que pueda enfrentarse en nuestra vida cotidiana, y es más común de lo que se cree. Mayormente suele ir de la mano con el estrés o la depresión, por lo cual, como ya vimos, la Meditación Guiada es una herramienta ideal para ayudarnos a trabajar en ello.

Siempre de la mano con nuestro instructor o guía principalmente, debemos comenzar primero, conociendo y profundizando aquello que nos genera ese miedo repentino, debemos empezar por conocernos internamente, para así poder aprender a trabajarlo.

Debemos comprender que, al momento de realizar cualquier tipo de meditación, creemos que nuestra mente debe quedar en blanco, y no, es un mito, es básicamente imposible; lo correcto es aprender a vivir con los diferentes pensamientos, angustias y preocupaciones que se crucen por nuestra mente, porque siempre van a estar allí, diariamente se presentarán situaciones difíciles, pero éstas deben ser colocadas en otra perspectiva más trabajable para nosotros, que a su vez al final del proceso seamos capaces de manejarlas de la mejor manera y que no terminen afectando nuestra estabilidad emocional.

Para lograr controlar la ansiedad, debe trabajarse diariamente en ello, comenzando con intervalos de tiempo en los cuales nos sintamos cómodos para iniciar y que finalmente se termine convirtiendo en una rutina diaria.


SUSCRÍBETE: NOVEDADES Y CURSOS GRATIS


    SIGUE LEYENDO